Conoce el universo ROADIS...
img

SOSTENIBILIDAD EN ROADIS

Queremos ser parte de la transición hacia un mundo empresarial más sostenible y aprovechar las oportunidades de negocio que la gestión de los aspectos ASG (ESG en inglés) puede generar, así como aquellas que puedan surgir en el mercado.
NUESTRO ENFOQUE EN SOSTENIBILIDAD

Gran parte de nuestro esfuerzo se centra en dar respuesta a los principales retos que nos rodean a través de la gestión de proyectos de infraestructuras destacados y liderando inversiones rentables que generen crecimiento económico, contribuyan al bienestar social y se centren en la conservación del medio ambiente sin comprometer los derechos, las necesidades y las oportunidades de las generaciones futuras.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad se basa en el concepto de «desarrollo sostenible». De esta manera y con el fin de conocer nuestro grado de contribución, hemos alineado nuestra estrategia de sostenibilidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

En ROADIS estamos plenamente comprometidos con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas.

Para que nuestras iniciativas aporten al cumplimiento de la Agenda 2030, no solo hemos alineado nuestro Plan Maestro de Sostenibilidad (apoyado en cinco vectores: cultura responsable; buen gobierno y cumplimiento normativo; profesionales comprometidos; cuidado del medioambiente y progreso de la ciudadanía) con los ODS, sino que, además, los hemos tenido en cuenta tanto para el diseño de la Política de Sostenibilidad como para el análisis de materialidad.

En ROADIS contribuimos de manera especial en 8 de los 17 objetivos.


Image
  • :

    ROADIS se preocupa por la salud y el bienestar de sus empleados, de las comunidades y de los usuarios. Por ello, contamos con una sólida política de seguridad y salud, realizamos campañas de seguridad  vial y otras acciones de sensibilización dirigidas a los usuarios y a la comunidad.

  • :

    Contribuimos al ODS 8 no solo mediante la creación directa de empleo sino también a través del valor económico generado por la gestión de las infraestructuras que promueven la movilidad y la conectividad entre las personas.

  • :

    Nuestro impacto en el ODS 9 se realiza a través del desarrollo y la gestión de nuevas infraestructuras, así como de proyectos en zonas verdes e industriales. Además, apostamos firmemente por la innovación y queremos que forme parte del ADN de la empresa.

  • :

    Nuestros negocios facilitan la conectividad y la movilidad de las personas, de los servicios y de los bienes. Apostamos por el desarrollo sostenible de las ciudades y de las comunidades en las que tenemos presencia.

  • :

    Contribuimos a la transformación del actual modelo de consumo y producción desarrollando prácticas de economía circular, apostando por una gestión de residuos eficiente y por el uso sostenible de los recursos naturales.

  • :

    Estamos comprometidos con la lucha contra el cambio climático y con la transición hacia una economía baja en carbono, reduciendo nuestra huella y reforzando la resiliencia de nuestras carreteras.


  • :

    La transparencia, la ética, el buen gobierno y el cumplimiento normativo son aspectos de gran relevancia en nuestro sector. Defendemos los derechos humanos y luchamos de manera firme contra la corrupción y el soborno.

  • :

    En ROADIS establecemos alianzas y colaboraciones con el sector público, privado y la sociedad civil que generan sinergias a la vez que crean valor e impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.


Sostenibilidad en ROADIS durante 2021

Estamos comprometidos y nos esforzamos por seguir mejorando...

La sostenibilidad es uno de los valores de la cultura ROADIS. En 2021 hemos seguido trazando un camino en el que reforzamos nuestro compromiso y avanzamos a la hora de integrar la sostenibilidad en todas las áreas y facetas de nuestro negocio. 

 

 

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

La Política de Sostenibilidad, elaborada en 2021, se aplica a todos los empleados y administradores que trabajan en las oficinas corporativas de ROADIS, así como en las sociedades holding intermedias. 

Garantiza que todas las actividades se lleven a cabo de acuerdo con los reglamentos y normas nacionales e internacionales, fomentando al mismo tiempo la creación de valor a largo plazo para las comunidades en las que ROADIS desarrolla su actividad.

Así mismo, estamos atentos a las iniciativas más relevantes que se desarrollan a nivel internacional en materia de sostenibilidad para incorporar los estándares más relevantes del sector.

Debido a la naturaleza transversal de la sostenibilidad, confiamos en que sean nuestros equipos los que desempeñen un papel activo en la adopción de prácticas y procedimientos que contribuyen a una gestión cada vez más sostenible de la compañía.

Esta Política de Sostenibilidad se basa en los siguientes principios rectores:

 

Desarrollo sostenible

Buscamos un equilibrio adecuado entre el desarrollo económico local, el progreso social, la protección del medioambiente y el respeto por las comunidades en las que opera la Sociedad. 

Gobernanza

Los esfuerzos en materia de sostenibilidad medioambiental y social están impulsados y encabezados por la dirección de ROADIS y se incorporan adecuadamente a los procesos de gestión y control de los activos.

Respeto de los Derechos Humanos

En ROADIS respetamos y contribuimos a la protección de los Derechos Humanos, asegurándonos de no ser cómplices de ningún tipo de abuso o incumplimiento de los mismos. 

Integración

Tenemos claro que la sostenibilidad debe integrarse en nuestras actividades principales y en todos los niveles organizativos, garantizando la disponibilidad de los recursos necesarios y teniendo en cuenta la perspectiva de sus partes interesadas.

Innovación

Entendemos la innovación como uno de los pilares del desarrollo empresarial, y promovemos la búsqueda de soluciones sostenible a nivel tecnológico y operativo.
GOBERNANZA DE LA SOSTENIBILIDAD EN ROADIS

Con el fin de garantizar una integración de la sostenibilidad a todos los niveles de la compañía, hemos diseñado una estructura de gobernanza sólida. 

Permite la aplicación de la Política de Sostenibilidad, facilitando la toma de decisiones, definiendo objetivos específicos, supervisando el desempeño de los aspectos relacionados con la sostenibilidad, garantizando la responsabilidad e involucración de toda la organización y reforzando las relaciones con las partes interesadas externas. Las funciones y responsabilidades en materia de sostenibilidad se estructuran del siguiente modo:

Consejo de Administración

Es el patrocinador de la sostenibilidad dentro de la compañía, y es el encargado de aprobar la Política de Sostenibilidad y cualquier modificación de la misma.

Comité Ejecutivo

Actúa como supervisor de la dirección y es responsable de asegurar una efectiva aplicación de la Política de Sostenibilidad.

Comisión de Sostenibilidad

Creada en el año 2021, es el órgano transversal responsable de actuar como asesor interno en los aspectos ASG y alinear las acciones a nivel estratégico.
ANÁLISIS DE MATERIALIDAD EN ROADIS

Las evaluaciones de materialidad son herramientas estratégicas que ayudan a identificar los aspectos económicos, sociales y ambientales con mayor impacto en el negocio y en sus partes interesadas.

Dado que la crisis de la COVID-19 ha cambiado radicalmente nuestras vidas, contar con una matriz de materialidad actualizada es fundamental para poder tomar decisiones informadas, mejorar la competitividad de la compañía, fortalecer la transparencia, así como generar valor compartido para todas las comunidades y los países donde ROADIS opera.

En el análisis global llevado a cabo en 2021, realizado a través de una encuesta online y de entrevistas, participaron representantes de 11 grupos de interés divididos entre internos y externos.

Se recibieron un total de 404 respuestas, correspondiendo 249 a grupos de interés internos y 155 a grupos de interés externos.

La distribución de las respuestas recibidas por grupo de interés se puede ver en la gráfica siguiente.

Image

En el cuestionario, se incluyeron 36 aspectos materiales para que los participantes los evaluaran en función de su importancia.

Los temas se seleccionaron de un listado inicial de 100, en base a su frecuencia y relevancia y, sucesivamente, fueron clasificados según su naturaleza ASG.

Single Image
DERECHOS HUMANOS

En ROADIS consideramos esencial respetar e integrar los derechos humanos en nuestros proyectos empresariales, protegiendo al mismo tiempo el valor de nuestros  activos

Este compromiso se deriva de la convicción de que todos los afectados por nuestra actividad (empleados, contratistas y comunidades) merecen ser tratados con dignidad e igualdad tal y como se expresa en la Política de Derechos Humanos aprobada en 2021 cuyo objetivo es definir y establecer los principios y mecanismos que tutelen los derechos humanos fundamentales, los derechos laborales y los derechos no laborales.

SEGURIDAD Y SALUD

A la hora de gestionar nuestra actividad, consideramos de vital importancia la seguridad y salud de nuestros empleados y colaboradores.

En ROADIS demostramos nuestro compromiso con la seguridad y salud de las personas que trabajan con nosotros, ya sean empleados directos y trabajadores, mediante la certificación de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo de los activos en que participamos bajo el estándar ISO 45001. Los activos que disponen de esta certificación son los siguientes: CAMS y COPEXA en México, a través de sus operadoras VIAL y OPEXA, respectivamente, VIABAHIA en Brasil, la A4 en España, y NH-2, NH-6 y NH-8 en India. En Portugal, AEA está en proceso de obtención del certificado durante el año 2022. Junto a los responsables de los recursos humanos y de seguridad y salud de cada unidad estratégica de negocio, ROADIS revisa permanentemente el mapa general de riesgos y de tipos de accidentes más comunes de acuerdo con nuestra actividad. Asimismo, se realizan evaluaciones a nivel de cada activo y auditorías de los sistemas de seguridad y salud para encontrar áreas de mejora y asegurar su correcto funcionamiento. ROADIS apuesta por la implicación de los trabajadores, y la búsqueda de las medidas proactivas que eviten la materialización de los riesgos identificados.

Single Image
SEGURIDAD VIAL

Las autopistas y carreteras posibilitan la movilidad y, por tanto, el desarrollo de las comunidades

Nuestro trabajo no tendría sentido si no somos capaces de asegurar que, en la medida de lo posible, nuestros usuarios llegan sanos y salvos a sus lugares de destino.

La seguridad vial es la gran prioridad para ROADIS. Por ello, hacemos un seguimiento continuo y pormenorizado de todos nuestros activos con el objetivo de identificar nuevas acciones de mejora que nos permitan hacer de nuestras carreteras lugares más seguros.

Dada la importancia de la protección de la seguridad vial para nosotros, en 2021 se ha creado la figura de responsable de Seguridad Vial Corporativo y se han identificado a las personas responsables en cada una de las operaciones. Aplicamos los más altos estándares de calidad en la gestión de nuestros activos. Muestra de ello es que tres de nuestros activos cuentan con la certificación ISO 39001 en Gestión de Seguridad Vial (A4, VIABAHÍA y CAMS). Este ejercicio se ha continuado con el Programa de Seguridad Vial, iniciado en 2020 y que finalizará en 2022.

Durante el 2021 hemos continuado trabajando la comunicación y la formación dirigida a nuestros usuarios. Hemos desplegado campañas cuyo objetivo era la promoción de la conducción segura en las comunidades en las que operamos. Durante el 2021, se ha trabajado el estado del vehículo y se ha realizado una campaña extraordinaria para reforzar e incidir en aquellas temáticas clave desplegadas a lo largo de los últimos 3 años.

RC & Desarrollo de las Comunidades

En 2021, hemos seguido avanzando en el desarrollo de nuestra estrategia de Responsabilidad Corporativa

En ROADIS, estamos profundamente comprometidos con el desarrollo de las comunidades y los países en los que operamos. Queremos aportar valor a las comunidades en las que estamos presentes más allá de la inversión en infraestructuras o del apoyo a servicios públicos, generando un impacto social y ambiental positivo.

Por ello, llevamos a cabo e impulsamos iniciativas que contribuyen a fomentar la movilidad y el desarrollo sostenible, el bienestar socioeconómico y la protección de los recursos naturales. Estas son algunas de las iniciativas de responsabilidad corporativa que hemos desplegado en este 2021:


 

  • Image
    • Colaboración con la UDEM

      En México, ROADIS firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad de Monterrey (UDEM) para la realización de una donación en beneficio de la comunidad universitaria y su infraestructura operativa.


    • Jornadas de reforestación

      Con el objetivo de seguir avanzando en nuestra estrategia de desarrollo de las comunidades, en Nuevo León se llevaron a cabo acciones de diversa índole como diversas jornadas de reforestación en varios municipios de Santa Catarina.
    • Seguridad Vial

      A lo largo del 2021 hemos continuado llevando a cabo la campaña Road Safety, de seguridad vial, centrada en mensajes de estado físico del conductor y mantenimiento del vehículo, que llegó a más de 50.000 usuarios.
    • Image
      • Saúde no Trecho 2021

        Con el objetivo de ofrecer más salud a las comunidades locales. Desde 2018, el proyecto ya ha ayudado a más de 3.400 personas.

        La caravana cuenta con un profesional médico y un equipo de enfermería, que se encargan de atender las consultas y los chequeos; la medición de la presión arterial; realización de pruebas rápida de glucemia capilar; etc. Además, ViaBahia, en conjunto con la cooperativa Forte Saúde y las secretarías municipales de salud y de los municipios donde se lleva a cabo la campaña, aprovecharon para actualizar la cartilla de vacunación, realizar atención odontológica, pruebas rápidas de ETS, y ofrecer apoyo psicológico. Todo ello de forma gratuita.

      • Carvana Juntos na Via

        Vitória da Conquista, ciudad al sudoeste de Bahía, acogió la primera edición de "Carvana Juntos na Via". La iniciativa se desarrolló en los distritos de Vila Sul y Vila Bonita y contó, una vez más, con la colaboración de VITALMED y el Departamento de Salud del municipio.

        Durante esta jornada, se prestó atención sanitaria a más de 60 personas a través de consultas médicas, dentales, chequeos de la presión arterial y pruebas rápidas de glucosa. De esta manera contribuimos a la mejora de la calidad de vida de las comunidades de los municipios vecinos de la concesionaria.




      • Café na Passarela

        Una iniciativa que busca concienciar a los habitantes, de las distintas comunidades de nuestra área de influencia, de la importancia del uso de las pasarelas instaladas a lo largo de la autopista, que garantizan la integridad física de los transeúntes. Con este acercamiento a los habitantes de los municipios de Amélia Rodrigues, Candeias y Salvador; se demuestra que la preocupación en materia de seguridad por los usuarios de nuestras autopistas y peatones es un aspecto fundamental para ROADIS.











      • Outubro Rosa

        La campaña “Outubro Rosa” se centró en la concienciación sobre el cáncer de mama. Desde VIABAHIA se han hecho acciones de concienciación y alerta, tanto a usuarios como a empleados y colaboradores, sobre la importancia de la autoexploración, las visitas periódicas al médico y, en consecuencia, la detección precoz del cáncer de mama.










      • Projecto Nova Canaã

        El equipo de ROADIS con el fin de contribuir al desarrollo de las comunidades, ha colaborado con el proyecto Nova Canaã en Brasil. Una iniciativa de la Associação Beneficente Projeto Nordeste, una organización sin ánimo de lucro, que busca promover el desarrollo y la inclusión para familias que están en situación de vulnerabilidad y riesgo social.










      • Image
        • Donación a la ONG BASIDA

          Desde nuestra concesionaria A-4 se colaboró a través de una donación con la ONG Basida.
        • Aldeas Infantiles SOS 2021

          Desde las oficinas centrales respondimos a la llamada de Aldeas Infantiles SOS 2021, haciendo una donación para apoyar los proyectos de esta ONG, en el mes de marzo.
        • Image
          • Colaboración la policia de Chandauli

            Con el objetivo de facilitar la movilidad de la comunidad local, el 7 de junio de 2021, se realizó el mantenimiento de las carreteras de acceso, entrada, caminos adyacentes y áreas de estacionamiento de la estación de policía de Chandauli. En esta actividad, se utilizaron materiales de reciclados provenientes de residuos sobrantes.
          • Proyecto "Tabiji"

            En la ciudad de Tabiji, el equipo de la NH-8 formó parte de una iniciativa para proporcionar valor social positivo y mejorar el bienestar animal, en la que se proporcionó forraje (verde) y agua a los animales en el marco del proyecto "Tabiji" Gaushala.


          • Día Mundial del Medio Ambiente

            Desde la NH-2 y NH-8, en el Día Mundial del Medio Ambiente, se llevaron a cabo jornadas de reforestación en las áreas de influencia de ambas autopistas.






          RC & COVID

          Sin duda, el avance en el proceso de vacunación contra la COVID-19 a nivel mundial nos ha dado un respiro y unas expectativas más optimistas de cara a los próximos años. 

          Aun así, no podemos olvidar que en el 2021 hemos vivido varias oleadas que en ocasiones nos han puesto, de nuevo, en el punto de partida.

          En el caso concreto de India, desde el inicio de la pandemia, se han registrado más de 26 millones de contagios y más de 300.000 fallecidos. La segunda ola de la pandemia, en los meses de abril y mayo de 2021, provocó situaciones dramáticas en este país en el que habita el 18% de la población mundial.

          En este momento especialmente delicado en el que a la necesidad de mantener en operación las carreteras que gestionamos se sumaban otras preocupaciones como la escasez de medicamentos o la falta de camas disponibles en los hospitales, surge el #TeamCOVIDCare. Una red interna de trabajo que tiene un objetivo claro: proteger a nuestros equipos y sus familias.

           

          El trabajo de este equipo está ordenado en torno a tres ejes principales de acción:

          Red de contactos

          Organizados en una red de contactos muy eficaz, a través del teléfono y el correo electrónico, aseguran el aprovisionamiento de bombonas de oxígeno y medicinas. Al mismo tiempo, coordinan el servicio de ambulancias, facilitando el traslado de quienes lo necesitan a los hospitales.

          Consultas COVID

          Consultas médicas, acompañamiento y apoyo a las personas afectadas por COVID

          Comités periódicos de seguimiento

          Comités periódicos de seguimiento de la COVID-19 en la oficina central y en los proyectos para desarrollar, revisar, supervisar y aplicar estrategias en torno a la gestión de esta crisis.

          Adicionalmente, el #TeamCOVIDCare se encargó de organizar una campaña de vacunación, aun cuando las vacunas eran un bien muy escaso. Esto implicaba numerosas gestiones con las autoridades sanitarias, acceso al stock de vacunas, etc. Desde nuestras oficinas se ha coordinado el montaje de varios campamentos en las plazas de peaje donde ya se ha vacunado a más de 600 personas.