ROADIS es uno de los mayores gestores europeos de concesiones de autopista en India. Tenemos una sólida posición en el país gracias a los conocimientos y la experiencia en materia de desarrollo de proyectos que hemos adquirido en el país, así como la red de aliznas estratégicas que hemos desarrollado.
Concesiones
-
ROADIS se centra en la gestión de los activos existentes en el país y trabaja para adquirir proyectos de rendimiento estable en largo plazo; no sólo en India, sino también en otros países de la región Asia-Pacífico.
Sin duda se trata de un mercado atractivo para el crecimiento, considerando que actualmente gestionamos una red de más de 700 km de carretera. Somos uno de los principales promotores de autopistas con experiencia demostrada sobre el terreno. Gozamos de una sólida reputación en el país gracias a nuestro crecimiento estratégico, asociaciones y capacidad operativa. Todos los activos han alcanzado importantes hitos en el ciclo de vida de los proyectos.
Además, las concesiones han demostrado una gran resistencia a las incertidumbres derivadas de la COVID-19, con un tráfico que ya se recupera con niveles similares a los anteriores a la pandemia. Cabe destacar la recuperación de activos como la NH-6, que supera ampliamente la media del sector.
En 2021 se produjeron avances significativos en la resolución de ciertos arbitrajes históricos y en la consolidación de la estructura de capital de la compañía.
SBU Asia ha designado a nuevo contratista EPC para la finalización de los trabajos de construcción restantes en el proyecto NH-2. -
En el escenario internacional, se prevé que India, la democracia más poblada del mundo, sea una de las economías de más rápido crecimiento.
El FMI estima que el PIB de India crecerá un 9,6% en el año 2022. A pesar de la severa contracción sufrida en los dos últimos años a causa de la pandemia de la COVID-19, India parece estar en camino de convertirse en una economía de 5 billones de dólares en los próximos años.
El sector de las infraestructuras es un motor clave para la economía india y goza de una intensa atención por parte del Gobierno para desarrollar políticas que garanticen la creación de infraestructuras de primera clase en el país.
A través del Plan Nacional de Infraestructuras, el Gobierno invirtió 1,4 billones de dólares en el desarrollo de infraestructuras hasta julio de 2021; y, en octubre de 2021, se aprobó el Plan Maestro Nacional PM GatiShakti para favorecer la conectividad multimodal. En este contexto, el Gobierno tiene previsto lanzar una plataforma digital geoespacial para facilitar la planificación y el seguimiento de proyectos que incluyen desde las redes de telecomunicaciones y los gasoductos, hasta las carreteras y los ferrocarriles.
La estabilidad del Gobierno refuerza la confianza en el progreso del sector a través de medidas políticas coherentes. La postura política ha sido favorable a la inversión privada; e India progresa en términos de gobernanza y marcos regulatorios. También se ha mantenido estable en cuanto a la transparencia y a la tramitación de proyectos de infraestructura pública.
Como parte de la estrategia nacional de monetización, la NHAI ha lanzado su Fideicomiso de Inversión en Infraestructura (NHAI InvIT) en noviembre de 2021. En el sector carretero incluye la licitación de una cartera inicial de cinco carreteras de peaje (390 km). Además, planea vender unos 32 activos viales ya operativos (1.500 km); y una nueva remesa de proyectos ToT (Toll-Operate-Transfer).
El InvIT, como instrumento, proporciona una mayor flexibilidad a los inversores y se espera que cree concesionarios especializados en operaciones y mantenimiento, atrayendo capital paciente durante unos 30 años al mercado carretero. Además, el Gobierno ha adaptado la normativa del InvIT con el fin de incentivar la participación del sector privado, ya que ofrece un mecanismo de inversión fiscalmente eficiente.
-
India tiene la segunda red de carreteras más grande del mundo.
Con un total de 5,89 millones de kilómetros que transportan el 65% de todas las mercancías del país; además, el 90% del tráfico total de pasajeros de India utiliza la red de carreteras para desplazarse. La venta de automóviles y el movimiento de mercancías por carretera crece a un ritmo rápido: con una tasa media anual del 3,6% entre 2010 y 2020, en lo que se refiere al número de vehículos de pasajeros.
La asignación para el Ministerio de Transporte por Carretera y Autopistas en el Presupuesto de la Unión de 2023 ha experimentado un aumento del 68% con respecto al presupuesto anterior, con 1,99 millones de rupias destinadas al desarrollo de la infraestructura vial.
A pesar de las diversas restricciones de movimiento provocadas por la pandemia, India ha construido 13.298 km de carreteras en el año fiscal 21. El ritmo de construcción de carreteras nacionales (NH) en el país alcanzó un récord de 37 km por día en 2020-21. El Gobierno tiene como objetivo crecer a un ritmo de 50 km por día y ha expresado su esperanza de que el ritmo en el año fiscal actual será mayor que en 2021-22.
El tráfico en las autopistas nacionales creció entre un 7 y un 9% durante 2021-22, a pesar de una importante reducción de la movilidad en el segundo semestre de 2021-22 debido a la pandemia.
-
*(EN EUR M)NH-220212020Ingresos por tráfico52.151.7EBITDA39.037.7EBT2.323.2Resultado neto1.515.1CF Operativo32.029.6NH-820212020Ingresos por tráfico25.923.5EBITDA17.617.9EBT4.7(6.5)Resultado neto3.0(4.2)CF Operativo20.717.1NH-620212020Ingresos por tráfico21.118.9EBITDA14.715.8EBT4.6(65.8)Resultado neto3.0(42.8)CF Operativo16.214.6
Los activos de ROADIS en India han creado un volumen muy significativo de empleo directo e indirecto en las comunidades vecinas. Además, con la red de transporte de alta calidad que proporcionan nuestras carreteras, las comunidades en las áreas de operación han mejorado el acceso a las infraestructuras y a los servicios socioeconómicos básicos, como mercados, escuelas y centros de salud, reduciendo sustancialmente el tiempo y coste de los viajes.
En el 2021, y con el objetivo de concienciar en materia de salud y seguridad, hemos llevado a cabo las siguientes campañas:

